• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
    • En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
    • La fluidez de género: qué significa y por qué es importante...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
La fluidez de género: qué significa y por qué es importante...
¿Es el fast fashion un asunto de clases?
Cataluña quiere eliminar los campos de fútbol de los colegios...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bernardo Rivero
  • Lucas Pasqual
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Mariana Yanez
  • marlon.cardenas
  • Marta Humanes
  • Martin Andrade
  • Martin Heidelberg
  • Michelle De Sousa
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oriol.planas
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • rriobueno
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
La pandemia no pudo frenar la contaminación: las concentraciones de CO2 en la atmósfera alcanzan un nuevo récord
NEWS

La pandemia no pudo frenar la contaminación: las concentraciones de CO2 en la atmósfera alcanzan un nuevo récord

PlayGround 12 / 04 / 2021

Expertos manifiestan que el 3 de abril se registró un nuevo récord histórico de 421,21 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera

Durante los primeros meses del 2020, cuando todos los países del mundo estaban en cuarentena, la contaminación mundial se redujo. Sin embargo, ese cambio solo fue momentáneo. Un estudio reciente demostró que durante los primeros meses de 2021 se han registrado cifras récord de emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera.

¿Qué dice el informe?

El Observatorio Mauna Loa (Hawái, Estados Unidos) fue la institución que difundió estos datos alarmantes. Este es un centro de referencia mundial en este tema. Los expertos manifiestan que el 3 de abril se registró un nuevo récord histórico de 421,21 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Las últimas mediciones de la estación de monitoreo de larga duración en el Observatorio de Mauna Loa muestran que los niveles globales de CO2 están un 50% por encima de lo que estaban cuando comenzó la Revolución Industrial.

🏆📈🏆  421.21 ppm #CO2 in Earth’s atmosphere on April 3, 2021 🏆 HIGHEST EVER daily average at the Mauna Loa Observatory & 1st time > 420 ppm 🏆 Up from 415.60 ppm a year ago 🏆 #NOAA source: https://t.co/MZIEphYygh 🏆 https://t.co/DpFGQoYEwb records: https://t.co/YU3HoKfp4a pic.twitter.com/xAKttc0rfS

— CO2_Earth (@CO2_earth) April 5, 2021

Los datos, publicados por la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, muestran que las concentraciones atmosféricas de CO2 en marzo promediaron 417,14 ppm. Eso fue un nuevo récord histórico que acaba de ser superado por las 421,21 ppm registradas el pasado 3 de abril.

La Met Office del Reino Unido, otro de los organismos de referencia mundial en la materia, había predicho que las concentraciones de CO2 alcanzarían su máximo en mayo (mes en el que se registran habitualmente las máximas anuales) con una media mensual de 419,5 ppm.

Lee también – Investigadores crearon un dispositivo para comunicarse con las plantas a través de señales eléctricas

La concentración de este gas en la atmósfera también está influenciada por procesos naturales estacionales. Entre esas situaciones está la mayor absorción de carbono por los ecosistemas en el período de primavera y verano en el hemisferio norte. Sin embargo, esto no influye tanto como las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera que generan las industrias o los vehículos con motor de combustión.

View this post on Instagram

A post shared by PlayGround (@playgroundmag)

Los países más ricos son los que más contaminan la atmósfera con dióxido de carbono

El año pasado la organización Oxfam-Intermón publicó un informe que demostró que la contaminación por CO2 es generada, en gran parte, por países del ‘primer mundo’.

El 1% más rico de la población mundial ha sido responsable de más del doble de las emisiones de gases de efecto invernadero que los cerca de 3.100 millones de personas que conforman el 50% más pobre. El estudio mide las diferencias entre los distintos grupos de población según el ingreso medio entre 1990 y 2015. Esos fueron los 25 años en los que se duplicó la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Entre 1990 y 2015, las emisiones anuales de dióxido de carbono en la atmósfera se incrementaron en un 60%. Además, las emisiones acumuladas se duplicaron. Esto provocó enormes brechas poblacionales: el 50% más pobre de la población mundial sólo genera alrededor del 7% del total de las emisiones mundiales atribuidas al consumo individual.

Paula San Pedro, portavoz de cambio climático de Oxfam Intermón, explicó que “el consumo excesivo de una minoría rica está exacerbando la crisis climática. El mapa de emisiones refleja que el consumo de carbono ha servido para enriquecer a los más ricos y no para sacar a la gente de la pobreza. Este modelo ha caducado y es urgente uno nuevo».

Te puede interesar:

Post Views: 258

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
    En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
    ¿Es el fast fashion un asunto de clases?
    Cataluña quiere eliminar los campos de fútbol de los colegios...
    Este deportista italiano tuvo una relación con una señora...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends