• CULTURA
  • FUTURO
  • IDENTIDAD
  • VIDA
  • NEWS
  • IMPACTO SOCIAL
  • MASTER EN INNOVACIÓN SOCIAL EMPODERAMIENTO FEMENINO NOSOTROS CLIENTES
  • Popular

    • Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
    • En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
    • La fluidez de género: qué significa y por qué es importante...
  • Síguenos

  • Newsletter

    He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Menu
Search
Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
La fluidez de género: qué significa y por qué es importante...
¿Es el fast fashion un asunto de clases?
Cataluña quiere eliminar los campos de fútbol de los colegios...

Browse

News collects all the stories you want to read
  • CULTURA
    CULTURA
  • ENG
    ENG
  • FUTURO
    FUTURO
  • IDENTIDAD
    IDENTIDAD
  • IMPACTO SOCIAL
    IMPACTO SOCIAL
  • NEWS
    NEWS
  • PODCAST
    PODCAST
  • VIDA
    VIDA


Editors

  • Ale García
  • alessandra.gazzo
  • Alex Arevalo
  • Ana Gui
  • Andoni Zarrabe
  • Astrid Otal
  • Berta Cabezas
  • Carla Torres
  • Carlota Benet
  • Cristina Tosca
  • Daniela Spina
  • Diego Vega
  • dsalazar
  • Eduardo Grisanti
  • Gemma Cuadrado
  • imanol.subiela
  • jbilancieri
  • Jimena Marseillan
  • Jorge Hernández
  • Juan Bernardo Rivero
  • Lucas Pasqual
  • Luis Rodríguez
  • manu.pastrana
  • Mariana Yanez
  • marlon.cardenas
  • Marta Humanes
  • Martin Andrade
  • Martin Heidelberg
  • Michelle De Sousa
  • Nadia Elgabu
  • Nazareth Vergara
  • nfeliu
  • Nicoletta Pontecorvo
  • oriol.planas
  • oscar.valero
  • pablo.leon
  • pgadmin
  • Pol Masnou
  • raul.maldonado
  • rriobueno
  • Valentina Posada
  • Veronica Villalba
Byung-Chul Han: «Siempre en la mano, el smartphone es un rosario digital, objeto de culto y dominación»
FUTURO

Byung-Chul Han: «Siempre en la mano, el smartphone es un rosario digital, objeto de culto y dominación»

PlayGround 18 / 10 / 2021

En su último libro, ‘No-cosas. Quiebras en el mundo de hoy’, el pensador reflexiona sobre nuestra adicción a la información en un mundo que ya no discierne entre real y digital

Byung-Chul Han es un pensador superventas, el filósofo superstar de nuestros tiempos. Sus reflexiones hablan sobre las dificultades actuales para discernir el mundo digital del real, las ansiedades que nos provoca vivir una existencia cada vez menos tangible y de cómo este nuevo paradigma nos conduce hacia el más feroz capitalismo neoliberal.

Su último libro, No-cosas. Quiebras en el mundo de hoy (Taurus) tiene una premisa muy clara: las cosas ya no determinan el mundo en el que vivimos sino la información. Para el pensador, la digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Somos adictos a estos estímulos constantes.

Nos hemos convertido en cazadores de información, dice el filósofo alemán de origen coreano. Y eso nos convierte en ciegos ante todo aquello que es silencioso o discreto, ante todo aquello que no forma parte del tumultuoso ruido de la información. De modo que vivimos en una «sociedad del cansancio», agotados y deprimidos, esclavos de las nuevas formas de entretenimiento cargadas de narcisismo y exhibicionismo.

Byung-Chul Han: "Siempre en la mano, el smartphone es el rosario digital, objeto de culto y dominación" - 02

Lee también – Éric Sadin: “Estamos asistiendo a la muerte del deseo”

El smartphone: ¿libertad o culto?

Su último ensayo desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial. «El móvil es un instrumento de dominación y no de libertad», asegura en una entrevista en El País. Constantemente en la mano, funciona casi como un rosario, un artículo de culto de la dominación digital. ¿Y el «Me gusta»? Lo más parecido a un amén digital.

Pero el teléfono móvil no es el único “objeto” que nos está controlando. Para el autor, el smarthome también funciona como una suerte de prisión digital. ¿Y el smartbed? Prolonga la vigilancia durante las horas de sueño. De modo que no es solamente el móvil, tanto las casas como las camas inteligentes también analizan nuestros patrones de vida y sueño para su propio beneficio.

La dominación del placer

Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz, ya predijo que las personas también podían controlarse mediante el placer y no necesariamente mediante la amenaza, como ocurría en 1984 de George Orwell. En la novela, el estado distribuía una droga llamada “soma” para que todo el mundo se sintiera feliz.

Pues para Han esta dominación mediante placer, en la actualidad, se da a través de las redes sociales, la adicción a la información y el trabajo como juego. «El sistema neoliberal no es opresor sino seductor», afirma el autor en una entrevista en El País, y continúa: «La dominación total es aquella en la que la gente solo se dedica a jugar. La reciente e hiperbólica serie coreana de Netflix, El juego del calamar, en la que todo el mundo solo se dedica al juego, apunta en esta dirección».

También puede ser de tu interés:

Post Views: 540
#Byung-Chul Han#digitalización#dominación#filosofía#pensador#smartphone#tecnología

  • FOLLOW US

  • 🔥 Watch this

    Un tiroteo en el metro de Nueva York dejó varios heridos
    En el espacio es imposible llorar y otras cosas extrañas...
    ¿Es el fast fashion un asunto de clases?
    Cataluña quiere eliminar los campos de fútbol de los colegios...
    Este deportista italiano tuvo una relación con una señora...




Terms Privacy policy
PLAYGROUND AMERICAS LLC ©2021 All rights reserved
Síguenos
Newsletter

He leído y acepto la Política de privacidad y el tratamiento de mis datos personales.

Terms Privacy policy
PlayGround comunications ©2029 ole comunications. All rights reserved

Share

Share stories you like to your friends