PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Sports
Tatiana Calderón, la única mujer de la F1
La colombiana está cerca de ser la primera sudamericana en correr un Gran Premio
06 Abril 2018 17:02
Tatiana Calderón es la piloto probadora de Alfa Romeo-Sauber, o lo que es lo mismo, la única mujer que está metida de lleno en el Gran Circo de la Fórmula 1. Está a un paso de cumplir el sueño que persigue desde hace 16 años: correr en la máxima categoría.
Esta colombiana aficionada al tenis, la hípica y el fútbol entró en el mundo del motor a los 9 años, cuando su hermana Paula -su actual representante- le llevó a unos karts en Bogotá. Desde ese momento no ha podido separarse del olor a gasolina y neumático gastado. "Convencimos a mi familia para que nos comprara un kart y corríamos cada día después de clase. Más tarde empecé a entrenar por las noches, hasta que empecé a hacer carreras importantes. En aquella época me fijaba en Juan Pablo Montoya -un piloto colombiano que estuvo 6 años en la F1-", nos cuenta Tatiana.
Desde el primer momento que se subió a un bólido sabía que quería ganarse la vida manejando un volante. Y lo está consiguiendo.
Con el paso de los años despuntó en los campeonatos nacionales de Colombia, fue a Estados Unidos a competir y se convirtió en la única mujer que ha ganado el prestigioso campeonato de Stars of Karting.
"Siempre he sido la única chica de la parrilla, menos cuando era pequeña, que también estaba mi hermana. Ahora llevo 6 años viviendo en Madrid gracias a las oportunidades que me han brindado. Sauber me fichó por mi papel en la GP3 de 2016, estuve en contacto con Monisha Kaltenborn -jefa de la esudería durante 17 años-, a ella le convenció mi potencial para incorporarme como piloto de desarrollo", explica.
Con 25 años, lleva toda su carrera soportando un mundo tradicionalmente masculino, entre aficionados y competidores.
Aunque se ha acostumbrado a que la sentirse infravalorada, asegura que ese menosprecio ha sido una gran motivación que le ha servido para representar con orgullo a las mujeres y competir con los hombres mano a mano.
"Siempre escucho comentarios que me dicen 'quedar décima está muy bien para ser una mujer', pero yo siempre quiero más. Es complicado convencer a todo el mundo que las mujeres pueden estar en lo más alto, esta lucha me hace crecer como piloto".
Hasta las familias de sus rivales la trataban de manera diferente. Al parecer los padres siempre le saludaban cuando estaban a solas, pero cuando estaban sus hijos delante ni la miraban. Es más, intentaban sacar peros cuando Tatiana derrotaba a sus hijos en la pista, diciendo que ella tenía mejor motor que los demás.
En cambio, las madres siempre la han apoyado, conscientes de lo complicado que es ser mujer en un ambiente tan machista.
Al gran público le sorprendió su fichaje por Sauber. Buena parte de los aficionados desconocía que en la F1 pudieran correr mujeres, ni tenían constancia de que fuera una competición mixta. A pesar de las voces que recomiendan la creación de un circuito femenino, Tatiana se opone porque por el momento "no hay suficientes mujeres que se dediquen a esto de manera profesional".
La colombiana tiene claro qué debe cambiar en para que haya más mujeres en la F1: hay que apostar por la cantera.
"Se debe fomentar más el karting entre las niñas, que lo practiquen desde pequeñas, así con los años pueden llegar a categorías más altas", asegura convencida.
La falta de referentes femeninos tampoco ayuda a que las mujeres se hagan visibles en la F1. Aparte de Tatiana, solo Susie Wolff llegó a ser piloto de pruebas de Williams en 2015, aunque duró menos de un año en el puesto porque se retiró del automovilismo. Con vistas al futuro, la joven Jamie Chadwick -tercera en la Fórmula 3 británica- es la única que parece que puede acompañar a Tatiana.
Aún les quedan algunos años para poder correr en la F1. Tatiana, por ejemplo, no dispone de la Superlicencia.
"Para debutar debo tener más experiencia con el monoplaza. El equipo me ha nombrado piloto de pruebas e iré cogiendo rodaje, voy por el buen camino".
Al compaginar su labor como piloto de pruebas en Sauber y disputar la GP3 con Arden International, la exigencia física es máxima. En GP3 no disponen de dirección asistida en el coche y tienen que cruzar el volante, así que debe entrenar mucho la parte superior del tronco. En cambio, en la F1 sufre mucho más de la espalda y del cuello.
"Dedico mucho entrenamiento, como 4 o 5 horas al día -sobre todo en pretemporada- al físico. También es vital el apecto psicológico, ya que conduciendo tienes que hacer muchas cosas a la vez", reconoce Tatiana.
Todo por convertirse algún día en la primera mujer sudamericana de la historia que corre un GP de F1... un sueño de 16 años que cada día que pasa está más cerca de convertirse en realidad.
Perfect match: Tinder es el nuevo patrocinador del Manchester City
Sports
El Manchester City tiene una cita complicada el próximo martes. Los jugadores de Pep Guardiola tienen que remontar el 3-0 que se llevaron de Anfield ante el Liverpool esta semana quieren pasar a las semifinales de la Champions League... y lo harán con un nuevo patrocinador. La aplicación de citas
La esclavitud laboral de la FIFA ya juega su mundial
Sports
Más de 7.500 personas llenando el estadio Al Duhail de Doha. Ministros, jeques y empresarios multimillonarios en las gradas. Xavi Hernández como embajador de lujo del torneo. No es ninguna competi de celebrities, tampoco un All Star de la Qatar Stars League. Hace un par de semanas se jugó la final
La nueva estrella del porno mundial es un futbolista italiano
Sports
Davide Iovinella tiene 24 años y hasta hace bien poco era jugador del ASD Calcio Pomigliano, un equipo de la Serie D italiana -la cuarta división-. Sin embargo, ha cambiado los campos de fútbol por una prometedora carrera como actor porno avalada por Rocco Siffredi. "Dadá" atravesaba problemas econ
El Olympiakos multa a sus jugadores y les manda de vacaciones
Sports
El presidente del Olympiakos, Evangelos Marinakis, ha explotado contra sus jugadores por los últimos resultados del equipo. El dirigente griego ha decidido imponer una multa de 400.000 euros a cada futbolista y les ha dado vacaciones anticipadas hasta final de temporada. Esta decisión implica que e
Otras notícias