PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Now
Acaban de detectar por primera vez la existencia de planetas fuera de nuestra galaxia
Creen que existen cerca de 2.000 mundos solitarios en una galaxia vecina a 3.800 millones de años de la Tierra
06 Febrero 2018 13:18
Por primera vez, un grupo de astrofísicos de Universidad de Oklahoma (EEUU) ha localizado planetas fuera de nuestra galaxia. Supone un gran descubrimiento. Hasta la fecha, se han detectado 3.588 planetas en el exterior de nuestro sistema solar, pero siempre dentro de nuestra galaxia la Vía Láctea.
Se encuentran en el espacio interestelar de un cuásar a 3.800 millones de la Tierra llamada RX J1131-1231. Son un conjunto de mundos solitarios porque no orbitan alrededor de ninguna estrella. A falta de corroborarse, se cree que alcanzan los 2.000 exoplanetas y están ahí, flotando. Por lo general, los astrofísicos estiman que sus masas van desde la de la Luna a la de Júpiter.
Como no se pueden observar directamente, ni con el telescopio más potente que existe, utilizaron microlentes gravitatorias. Se trata de una técnica que usa la fuerza gravitatoria de los objetos lejanos para curvar la luz que emite una estrella más distante. Al pasar los cuerpos por delante de la luz, ésta disminuye y revela que existe algo, como un planeta. Con este método se han hallado 53 exoplanetas dentro de nuestra galaxia, por lo que también ayuda a entender más las microlentes.
“Estamos muy entusiasmados con este descubrimiento. Esta es la primera vez que alguien descubre planetas fuera de nuestra galaxia. Estos pequeños planetas son el mejor candidato para la señal que observamos en este estudio utilizando la técnica de microlente”, escribieron los autores, dirigidos por Xinyu Dai, que publican su estudio en la revista The Astrophysical Journal Letters.
Se calcula que la Vía Láctea podría albergar en torno a 100.000 millones de estrellas. Pero este solo es nuestro vecindario dentro del gigantesco cosmos. En el universo observable podría haber de 1 a 2 billones de galaxias.
El Pentágono no sabe en qué se ha gastado más de 800 millones de dólares
Now
El Departamento de Defensa de Estados Unidos no sabe qué ha hecho con más de 800 millones de dólares. Una auditoría revela que la Agencia de Logística de Defensa (una subsección del Departamento de Defensa) gastó más de 400 millones de dólares en "proyectos de construcción", según constan en sus re
PlayLit Weekly: 5 lecturas recomendadas de la semana
Lit
PlayLit Weekly es una selección semanal de lecturas y noticias relacionadas con el pensamiento, el sistema editorial y la creación literaria publicadas por otros medios y que quizá te perdiste. A continuación nuestras 5 propuestas de la semana del 27 de enero de diciembre al 4 de febrero: 1. Un car
YouTube marcará los videos que sean propaganda estatal
Now
A partir de ahora, todos los vídeos de Youtube que reciben algún tipo de ayuda gubernamental aparecerán debidamente indicados con una nueva etiqueta. Con esta medida, se pretende proporcionar mayor información y transparencia a creadores, anunciantes y usuarios. Según el portal La Times, esta es un
Un zoo de China ha estado alimentando a sus serpientes con cachorros vivos
Now
Son imágenes tomadas por un visitante en el Zoológico de Riverside en Pingdingshan en el norte de China. En las imágenes se ve como un trabajador de un zoo alimenta a pitones con cachorros vivos. El vídeo y las imágenes no han tardado en hacerse viral y ha despertado la indignación entre habitantes
Otras notícias