PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Now
Trump quiere volver al mayor acuerdo comercial del mundo un año después de abandonarlo
El presidente de Estados Unidos se descolgó del tratado de Asociación Trans-Pacífico nada más empezar su mandato. Ahora, se arrepiente
13 Abril 2018 11:02
Una de las primeras medidas que tomó Trump al llegar al poder fue descolgarse del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) por considerar que “América debía estar primero” y que había que favorecer políticas más proteccionistas. Pero ahora lo podría estar reconsiderando.
“Es buena noticia que hoy el presidente haya pedido a Larry Kudlow (asesor económico) y al embajador Robert Lighthizer (responsable de Comercio Exterior) negociar la entrada de EE.UU. en el TPP", aseguró a los periodistas el senador republicano por Nebraska, Ben Sass, según recoge el New York Times.
El TPP fue una de las piezas claves del legado del expresidente de Barack Obama (2009-2017). En campaña preelectoral, Trump insistió en que este acuerdo comercial (el mayor lazo comercial del mundo que busca frenar la influencia creciente de China) era un lastre para los norteamericanos, que no necesitaban formaban parte de estas once naciones para sus comercios exteriores. También culpaba al mismo de quitar empleos a los norteamericanos.
Sin embargo, según apunta esta pieza del NYT, Trump podría renegociar su entrada si esta se da, eso sí, en condiciones “sustancialmente más beneficiosas” que las pactadas con Obama. Este parece ser el requisito impuesto por el ahora presidente de Estados Unidos.
A través de un tuit, Trump también recordó que Estados Unidos tiene acuerdos bilaterales con seis de las once naciones firmantes del TPP y que están en proceso de crear otro acuerdo con Japón, “la más importante de todas las naciones del TPP y que nos ha golpeado duro en el comercio durante años”.
Este posible retorno podría tener que ver con la presión de los legisladores republicanos, agricultores y empresas preocupadas por la afectación en la economía que puede tener la salida de Estados Unidos del TPP.
El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, declaró este viernes que recibiría con “agrado” la decisión de Estados Unidos de reincorporarse a este acuerdo, según Reuters. Además de Japón, el TPP —negociado en secreto durante cinco años y promovido precisamente por Estados Unidos— lo integran 10 países más: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
"El resto de EEUU no sabe lo que está pasando realmente en Houston"
Food
Probablemente es la primera vez que escuchas algo similar, pero ahora mismo el secreto mejor guardado de Estados Unidos y lo más emocionante que le ha pasado al país de la hamburguesa es Houston. Los días en los que esta ciudad era conocida por sus barbacoas de domingo y la cocina Tex-Mex en la call
Nueva Zelanda eliminará los antecedentes penales de los condenados por ser homosexuales
Now
ESCÁNDALO FACEBOOK. Facebook revela que no fueron 50 sino 87 millones de cuentas filtradas a Cambridge Analytica. La empresa ha reconocido que Cambridge Analytica se hizo con la información personal de más personas de lo que se creía al principio. La noticia la ha confirmado el propio Mark Zuckerber
Por qué a Melania Trump le importa un pimiento el huerto de la Casa Blanca
Food
La Casa Blanca tiene un huerto desde que Michelle Obama empezó a pelear por una mejor alimentación para el país. Fue toda una declaración de intenciones. ¿Qué ha pasado con ese jardín ahora que los Trump habitan la casa presidencial? Ni Melania ni el presidente de Estados Unidos han tenido mucha im
Los estudiantes de Parkland pedían regular las armas y han recibido mochilas transparentes
Now
¿Qué pedían los estudiantes de Parkland? Una normativa que restringiese el fácil acceso a armas de fuego en Estados Unidos para evitar nuevas masacres como las que ellos vivieron. ¿Qué han recibido? Un cargamento de miles de mochilas transparentes con pinta de venir derechistas de Aliexpress. T
Otras notícias