PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Now
Puigdemont no convoca elecciones y deja en manos del Parlament el futuro de Cataluña
Ni DUI, ni elecciones
27 Octubre 2017 07:40
No habrá DUI de momento. Tampoco elecciones. El presidente del Govern, Carles Puigdemont, ha mantenido la tensión durante toda la mañana para finalmente dejar el peso de las decisiones en el pleno del Parlament.
A pimera hora de la mañana la opción de convocar elecciones cobraba peso. El President tenía intención de comparecer a las 11.30 desde el Palau de la Generalitat donde, presuntamente, llamaría a las urnas y a votar el 20 de diciembre. Después de suspender su comparecencia, Puigdemont anunció que haría una declaración institucional a las 17.00 de la tarde. De nuevo, los escenarios cambiaban. Se hablaba entonces de declarar una DUI y convocar elecciones. Finalmente, el President no ha hecho ninguna de las dos cosas y ha dejado la decisión en manos del pleno del Parlament.
Puigdemont cambiaba ayer de nuevo el contexto previsto para Cataluña después de llevar a cabo reuniones maratonianas con su equipo de Gobierno, socios y entidades soberanistas. Finalmente el President parece que optará por renunciar a una DUI para " tratar de evitar la suspensión de la autonomía catalana".
Esa decisión no solo disgustaría a las asociaciones nacionalistas de ANC y Òmnium, sino también a sus socios de Gobierno y a los de su propia formación. Los diputados Jordi Cuminal y Albert Batalla renunciaban esta mañana a su escaño y se daban de baja en el partido por no compartir la decisión de Puigdemont.
La ausencia del Vicepresidente, Oriol Junqueras, en la intervención de Puigdemont es otra muestra de la decepción de sus socios de Gobierno. Gabriel Rufián, de ERC, llamaba Judas al President.
Las presiones del PDeCAT pueden haber sido uno de los motivos que han llevado a Puigdemont a ganar tiempo y dejar a sus socios parlamentarios tomar la decisión que no se votará hasta mañana.
El partido de la CUP ya ha avisado que si hay elecciones "llamará a movilizaciones" y valoran la decisión como "traición y engaño" a los más de dos millones de catalanes que salieron a votar el 1-0. Un discurso que también comparten la ANC y Òmnium, cuyos líderes están encarcelados por un delito de sedición.
Mientras tanto en Madrid sigue en pie la posible aplicación del artículo 155. Mañana está previsto que el Senado decida si aprueba la dispoción. Su decisión estará marcada por los acontecimientos que tengan lugar hoy en el parlamento catalán.
La derecha regresa a Chile con la victoria del multimillonario Piñera
Now
"Vamos a transformar a Chile en un país desarrollado, sin pobreza, con oportunidades para todos y que le asegure a todos nuestros hijos una vida con dignidad”. Son las primeras palabras de Sebastián Piñera como presidente electo de Chile. El candidato derechista se alzó como ganador con el 54,57% de
Ni 155 ni independencia: secretos de campaña de los que viven en fuego cruzado
Now
El 11 de noviembre, Miquel Iceta acudió a un almuerzo en el Círculo Ecuestre de Barcelona. El lugar en cuestión es un símbolo inmemorial de la burguesía catalana. Un lugar, podríamos decir, donde sacerdotes con sotana todavía cantan arias de Verdi a sus contertulios y señores con trajes de solapa an
"Podemos ha entrado a formar parte del juego de partidos que hemos criticado desde el principio"
Albano Dante Fachín Pozzi es un outsider. Un político no político que suelta tacos, mezcla catalán y castellano y contesta a todas las preguntas sin rodeos. Viste sudadera y zapatillas y todavía conserva parte de su acento argentino. Se toma cuatro cafés mientras hablamos. “Duermo poco últimamen
“Que se quemen en su caldo”: la estrategia económica de Madrid para ganar las elecciones catalanas
Now
Los efectos del tira y afloja entre Cataluña y España con el procés independentista comienzan a ser preocupantes. Estos son solo algunos titulares de la última semana: “Casi el 25% de los españoles asegura hacer boicot a productos catalanes” “Cerca de 2.300 compañías han salido ya de Cataluña desd
Otras notícias