PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Now
Acaban de descubrir una necrópolis con 40 sarcófagos de sacerdotes del antiguo Egipto
Las tumbas faraónicas contenían estatuillas y vasos canope donde se guardaban las vísceras de los difuntos
26 Febrero 2018 17:09
A 250 kilómetros sur de El Cairo, cerca de zona arqueológica Tuna al-Gabal, se ha hallado una antigua necrópolis con 40 sarcófagos. Las tumbas descubiertas pertenecen a sacerdotes de la última época de los faraones (664-332 a.C.) y principios de la era ptolemaica (310-30 a.C.).
"Es solo el comienzo, muy pronto vamos a agregar una nueva atracción arqueológica al Medio Egipto", señaló Khaled El-Enany, ministro de antigüedades de Egipto.
Los arqueólogos llevaban excavando tres meses en la zona. Forma parte de una misión iniciada en 2017 que recorre una localidad cercana, El Ashmunein. Esta localidad veneraba al dios Tot, una divinidad que tenía cabeza de pájaro y al que los griegos llamaron después Hermes. De hecho, se han encontrado honras fúnebres de este dios en el interior de algunas tumbas.
De todos sarcófagos, los investigadores han identificado uno que pertenece a un alto sacerdote llamado Hersa-Essei. Dentro le acompañaban más de mil estatuillas de ushabti, unos objetos de pequeña dimensión que se enterraban con el difunto y debían servir como sus súbditos en el más allá.
En esa tumba también se encontraron cuatro vasos canope, los recipientes usados en el Antiguo Egipto para guardar las víceras del muerto una vez lavadas y embalsamadas. Las tapas que cerraban los vasos tenían las caras de los hijos del dios Horus.
"Están en muy buen estado de conservación. Todavía contienen los órganos internos momificados del difunto. Los frascos están decorados con textos jeroglíficos que muestran el nombre y los títulos de sus dueños", explicó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
Se espera que las excavaciones en el sitio, datado de hace más de 2.000 años, se prolonguen cincos más ya que se prevén más hallazgos. Estas reliquias son una atracción turística para el país que ha visto resentido el número de visitantes desde de la insurrección que derrocó a Hosni Mubarak en 2011. El año pasado, la cifra de turistas aumentó un 54% (8,3 millones de personas), algo todavía muy lejos de los 14,7 millones que llegaban en 2010.
Tres italianos desaparecidos en México fueron vendidos por 43 euros a un cártel local
Now
43 euros. Ese es el precio de un ser humano en México. Tras casi un mes de angustia, las autoridades mexicanas han confirmado que los tres napolitanos desaparecidos el pasado 30 de enero en Tecalitlán, estado de Jalisco, fueron vendidos por la policía a un cartel local. Por la exigua cifra de 1.0
El bolívar está tan devaluado que los venezolanos lo usan para hacer bolsos
Now
El pasado mes de enero el bolívar alcanzó su peor momento. Por primera vez un dólar superaba los 200.000 bolívares. La hiperinflación que sacude Venezuela ha desplomado el valor de su moneda. De un 86% en agosto a un 13.000% para este año, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional. Hoy,
Desentierran un objeto que podría probar que el personaje bíblico Isaías existió
Now
Isaías es considerado el gran profeta de Israel. Según la tradición hebrea, Isaías vivió ocho siglos antes de Cristo y la Biblia recoge que entonces anunció que Jesús nacería y se sacrificaría. Un grupo de arqueólogos ha descubierto en las ruinas de un templo de Jerusalén la que podría ser la primer
21 empleados de la Cruz Roja pagaron por servicios sexuales: Reporte PlayGround
Now
ESCÁNDALO CRUZ ROJA. 21 empleados de la Cruz Roja pagaron por servicios sexuales. El Comité Internacional de Cruz Roja asegura que esos 21 empleados ya han renunciado o han sido despedidos por la agencia en el curso de la operación de investigación que la oenegé lleva realizando desde 2015. El códig
Otras notícias