PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Lit
La triste historia de la escritora que murió entre los escombros del sismo
Lorna Martínez Skossowska murió con 86 años sepultada por libros y escombros tras el terrible sismo de Ciudad de México
26 Septiembre 2017 15:10
El dolor no acaba con el último movimiento telúrico. Eso es sólo el comienzo del drama: como los tres centenares de fallecidos, como los incontables heridos, como el medio centenar de edificios derrumbados.
Como la historia de la escritora de origen polaco y de 86 años Lorna Martínez Skossowska.
La de los dos mil libros que le pertenecían —y que iban a ser donados a su vecino del séptimo piso— entre los que fue sepultada. La de las vigas de hierro que soterraron su cuerpo durante 50 horas, el tiempo que tardó en ser rescatada.
Escombros y libros, ninguno ha cumplido su función ontológica.
Los segundos, sin embargo, están a tiempo de hacerlo. A pesar de que su donación estuviera designada a Santiago Mohar Volkow, superviviente y vecino, éste ha dado su visto bueno para que los libros fueran trasladados a la casa refugio Citlaltépetl.
Ahí tendrán su segunda oportunidad: aquellos que hayan perdido su biblioteca entre temblores, podrán llevarse los libros que consideren necesarios. Los que resten, seguirán ahí, a disposición de la ciudadanía.
Skossowska se adelantó a su muerte el año pasado, y publicó unas memorias que llevan por título Hojas sueltas de mi álbum. Un libro que escribió en el mismo edificio en el que murió.
No se ha podido concretar la hora de su muerte. Lo que sí se sabe es que estuvo viva mientras su cuerpo soportaba el peso casi entero del edificio que hace esquina entre las calles Ámsterdam y Laredo. Y se sabe porque mantuvo comunicación telefónica con los rescatistas.
Los mismos que, al sacarla, junto a otros dos cuerpos —de quienes no se ha hecho pública la identidad— ya inertes, entonaron el himno de México.
Ahora que las páginas de su historia ya están escritas, el triste y desesperado epílogo de ese libro nos toca escribirlo a nosotros.
El hombre que me enseñó a hacer marranadas, leer poemas sonoros y no suicidarme
Lit
Las vidas más grandes y generosas de este mundo suelen ser aquellas que nos invitan a hablar de nosotros mismos. Me refiero a aquellas cuya influencia es tan grande que resulta imposible no asumirlas como propias. No guardarlas entre nuestros recuerdos. No desear no homenajearlas cuando el destino h
11 voces que murieron en 2017 pero que siempre tendremos presentes
Lit
"La muerte nunca es natural, ni siquiera para el hombre de noventa y siete años. En cuanto está a la vista, se convierte, para el candidato, en un disgusto insoportable, en una guillotina." Esta afirmación de Hermann Burger es todavía más cierta cuando, llegados a la conclusión del año, descubrimos
Poema para Chiquito de la Calzada en el desierto de Tabernas
Lit
Chiquito de la Calzada en el desierto de Tabernas Después de la película ‘Pecador de la pradera’, 1996 el tren tardaba más de diez horas en cruzar la península desde madrid hasta almería papá nos había metido allí con las maletas: una verde otra azul otra que no recuerdo cambiar de vid
Sin Antoni Domènech será mucho más difícil abrir puertas al futuro
Lit
(Sin Permiso)"Ya puedes comprender que muertoestá nuestro conocimiento, desde el instanteen que al futuro queda cerrada toda puerta".Con estas palabras del Infierno de Dante resumía Antoni Domènech el "nihilismo de cátedra" de aquellos quienes "con la nómina segura a fin de mes, perdida toda esperan
Otras notícias