PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Life
Un hombre inconsciente con un tatuaje de “No resucitar” provoca un dilema ético al hospital
Los médicos no sabían si debían salvarle la vida o dejarlo morir
04 Diciembre 2017 13:23
Como médico de urgencias, cada día de trabajo implica tomar decisiones difíciles sin apenas tiempo para reflexionar. Lo importante es salvar vidas… pero, ¿qué hacer cuando el paciente no quiere vivir?
Recientemente un hombre de 70 años de nombre desconocido llegó a un hospital en Florida. Cuando el personal sanitario abrió su camisa se encontraron con un tatuaje en su pecho: “NO RESUCITAR”, con la palabra "no" subrayada su firma debajo.
Durante unos instantes el equipo dudó, pero finalmente decidió ignorar el mensaje y tratar de salvar la vida del hombre, no sin antes informar al equipo ético del hospital, que veía el asunto de otro modo.
Esta mujer también ha decidido usar el tatuaje como forma de expresar su deseo de no ser resucitada.
El paciente, que llegó con un elevado porcentaje de alcohol en sangre, tenía un historial de problemas pulmonares, diabetes y arritmia. A medida que las horas iban pasando, su estado fue yendo a peor, e hicieron falta operaciones de emergencia para mantenerlo vivo.
Mientras lo trataban, los médicos seguían sin tener claro si realmente estaban haciendo lo correcto. ¿Era el tatuaje una representación real de los últimos deseos del paciente? ¿Una broma? ¿Podría haber cambiado de opinión desde que se lo hizo?
Aunque tatuarse algo así en el pecho puede resultar extremo, parte de una forma de pensar compartida por la mayoría de ciudadanos estadounidenses. En una encuesta realizada en 2014 el 80% de pacientes dijeron que “preferirían evitar la hospitalización y los cuidados intensivos en la etapa final de una enfermedad". En el caso de los doctores, el número ascendía al 88%.
Otro caso más, ¿será un deseo real, una broma, o un tatuaje de borrachera?
Puede que un tatuaje sea una forma poco convencional de expresar el deseo de no ser resucitado, pero nadie puede negar que es una manera muy directa de decirlo. La duda del hospital era la siguiente: ¿se puede considerar un tatuaje un documento legal?
En un informe del año 2012 un paciente con un tatuaje igual que fue resucitado por un equipo médico, dijo que el tatuaje era una broma y que pensó que nadie se lo tomaría en serio.
LEER MÁS: Tiene dos años y ha sido congelada para resucitar
“Después de analizar el caso del paciente, el equipo ético nos aconsejó que siguiéramos los deseos que el hombre había expresado en su tatuaje”, dijo uno de los médicos a Gizmodo. El debate concluyó finalmente cuando el paciente falleció esa tarde.
Kerry Bowman, un bioético de la universidad de Toronto, explicó a Gizmodo lo complejo que le parecía el caso. “El paciente podría haber cambiado de opinión y no habría forma de saberlo. Arrepentirse de un tatuaje no es nada raro."
Al mismo tiempo, Bowman considera que lo principal es respetar los deseos del paciente. “Mi posición sería que si alguien se ha tomado el gran esfuerzo de tatuarse 'NO RESUCITAR en el pecho con su firma, está dejando de forma fuerte y clara su deseo”.
LEER MÁS: Científicos acaban de probar que la mente funciona momentos después de morir
La policía confirma que no consideran la muerte Dolores O’Riordan como sospechosa
Culture
La policía de Scotland Yard ha confirmado que la muerte de la cantante Dolores O’Riordan no está siendo tratada como sospechosa. El cuerpo sin vida de la cantante fue hallado el lunes por la mañana en el hotel Hilton de Park Lane, Londres. La cantante de The Cranberries se encontraba en la ciudad
Un hombre se rompe la garganta al tratar de contener un estornudo muy fuerte
Life
Siempre he tenido la teoría de que cada uno estornuda como estornuda, y es algo que no puede cambiar. Cada cual hace un sonido y tiene su volumen de estornudo, y muy difícilmente podrá regularlo. Yo, por ejemplo, estornudo fuerte. MUY fuerte. Y muchas veces. Demasiadas. Algo que a mí no es que me
Muere Dolores O'Riordan, líder de The Cranberries
Culture
Tal y como informa Reuters y la televisión estatal irlandesa, acaba de fallecer Dolores O'Riordan, líder y cantante del grupo The Cranberries. La muerte ha sido repentina y prematura: la cantante tenía tan solo 46 años. Todavía no han trascendido las causas del fallecimiento de O'Riordan, aunque s
Estrenan un videoclip póstumo del rapero Lil Peep cuando se cumple un mes de su muerte
Culture
Si el mes pasado nos hacíamos eco de la muerte Lil Peep, un joven de 21 años que practicaba un estilo a medio camino entre el trap y el emo-hardcore, hoy sus fans pueden regocijarse con la despedida formal, aunque póstuma, que supone Save That Shit. El visual se forma a partir de retales de concier
Otras notícias