PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Like, Share & Do
Culture
Así de fácil es crear una cuenta fake de influencer y vivir de las marcas
¿Quieres que te manden todo tipo de obsequios por tu Instagram? Este experimento revela que es algo facilísimo
02 Noviembre 2017 20:19
Vía Calibeachgirl
Cuidado con lo que ves en Instagram, porque podría no ser real. Playas paradisíacas, tiendas acampadas en montañas improbables, fiestas en barcos de gente blanca y muy rubia y modelos tomando batidos verdes. Todo ello acompañado de un puñado de seguidores que se cuentan por K y comentarios de gente random que comenta en inglés cosas como “Wow” o “Nice pic”.
[Vídeo relacionado]
La agencia de comunicación Mediakix ha hecho una experimento para demostrarte que crear un influencer de mentira es mucho más fácil de lo crees. En realidad, solo necesitas imágenes libres de derecho (de cualquier banco de imágenes) y algo de dinero para invertir. Lo demás es obra de Internet.
Mediakix creó dos perfiles falsos: una, centrada en estilo de vida a partir de imágenes de una modelo joven a quien bautizaron con el sugerente apodo de calibeachgirl310. La otra cuenta representa el perfil de una chica, en este caso amante de los viajes y la fotografía. En este caso la llamaron wanderingggirl.
Captura de pantalla del Instagram fake
A partir de ahí, la agencia compró followers para ambas cuentas, invirtiendo poco más de cinco dólares por cada 1000 seguidores. En poco más de dos semanas, la magia —y la inversión— habían dado su fruto: ambos perfiles habían alcanzando los 10.000. Una cifra considerable para que las marcas empiecen a tomarte en serio.
Pero espera, aún falta algo más: para dar verosimilitud a los perfiles hay que crear “comunidad”. No puede parecer que eres una tipa con muchos seguidores a quien nadie habla o adula. No puede parecer que eres de mentira. La agencia compró, por lo tanto, likes (5 dólares por cada 1000) y comentarios (12 centavos, por cada uno).
Y voilà: las influencers ya están cocinadas, listas para atraer a legiones de fans (de verdad) y para engatusar a las marcas.
Lapidan públicamente Emily Ratajkowski por “humillar” a las mujeres calvas
Culture
El martes la modelo y actriz Emily Ratajkowski compartió en Instagram una publicación para hacer público que es la nueva embajadora de la marca de la marca de productos para el cabello Kérastase. Claramente el anuncio de esta “colaboración” es la presentación de una campaña publicitaria que empie
Su horrible experiencia en Tinder se ha convertido el webcomic del momento
Lit
“Con mis amigos, cada nochevieja ponemos un eslogan para el año próximo”, empieza Elisa. “A 2010, le llamamos El Futuro es brillante”. En una de las escenas más recordadas de Pobre Cabrón, Joe Matt es increpado por una pareja agraviada: no sienten que el autor les haya hecho justicia retratándolos,
Aparentemente, medio internet cree que Beyoncé es calva: esta es la prueba de que no
Culture
Es cierto que hay motivos por los que la gente puede llegar a dudar de lo natural o no que es Beyoncé. En su día la mujer tuvo unos cuantos photoshop fails en los que, tratando de parecer más delgada, quedó en evidencia ante todos sus seguidores, decepcionando a muchos de sus fans. La última polé
El club de lectura de Emma Roberts es muy chachi
Lit
Escritoras, un montón de escritoras. Y estanterías ordenadas por colores. Y bares bonitos con sofás en los que repantigarse para leer un buen libro. Y también citas emotivas recogidas de libros que a veces son clásicos como El álbum blanco, de Joan Didion y otras son exitosas novelas de jóvenes a
Otras notícias